Presión y fuerza
–2021
Activación performática de ciertas piezas del Museo Histórico Nacional.
Piezas que abordan el contacto europeo-indígena.
Este contacto entre extraños/extranjeros aparece como una frontera y un límite entre ambos grupos, que puede representar lo Otro.
Intento recuperar las piezas de manera activa, generando una relectura a través de una activación, con performers que las referencian, repensando su contexto histórico y material en el contexto actual, de manera que generen nuevas visibilidades, interpretaciones y referencias.
[Eng]
Performative activation of a selection of pieces of the National Historical Museum of Buenos Aires.
Pieces that address European-indigenous contact.
This contact between strangers / foreigners appears as a border and a limit between both groups, which can represent the Other.
I try to recover the pieces in an active way, through an activation, with performers who reference them, rethinking their historical and material context in the current context, in such a way that they generate new visibilities, interpretations and references.
11838- El prebisterio Francisco Bibolini, cura de 25 de Mayo, parlamenta con el cacique Calfucurá. Mayo 1859. Fotografía de un dibujo. Anónima.
encuentro-acuerdo-invasión-parlamento-profanación-repatriación-devolución-frontera-choque-límite-intercambio-penetración-exploración-conquista-colonización-ocupación-avanzada-negociación-intercambio-transferencia-transmición-recepeción-incursiones de aproximación-saqueo-aprendizaje-aculturación-transculturación-copia-imposición-zona de contacto
470- Habits of the patagonians in 1764. Grabado. Anónimo.
289- Figura de hombre. Hecha en hierro, Misiones Jesuíticas (Siglo XVIII).
6651-Pipa. Procedente de Candelaria, Misiones Jesuíticas.(Arriba)
662- Pipa. Procedencia: Misión Jesuítica de Santa María.(Izquierda)
Performers: Belén Coluccio- Ernestina Gatti
Registro: Sol Miraglia
Agradecimientos: Milena Acosta- Belén Coluccio-
Museo Histórico Nacional
Presión y fuerza
–2021
Activación performática de ciertas piezas del Museo Histórico Nacional.
Piezas que abordan el contacto europeo-indígena.
Este contacto entre extraños/extranjeros aparece como una frontera y un límite entre ambos grupos, que puede representar lo Otro.
Intento recuperar las piezas de manera activa, generando una relectura a través de una activación, con performers que las referencian, repensando su contexto histórico y material en el contexto actual, de manera que generen nuevas visibilidades, interpretaciones y referencias.
[Eng]
Performative activation of a selection of pieces of the National Historical Museum of Buenos Aires.
Pieces that address European-indigenous contact.
This contact between strangers / foreigners appears as a border and a limit between both groups, which can represent the Other.
I try to recover the pieces in an active way, through an activation, with performers who reference them, rethinking their historical and material context in the current context, in such a way that they generate new visibilities, interpretations and references.
11838- El prebisterio Francisco Bibolini, cura de 25 de Mayo, parlamenta con el cacique Calfucurá. Mayo 1859. Fotografía de un dibujo. Anónima.
encuentro-acuerdo-invasión-parlamento-profanación-repatriación-devolución-frontera-choque-límite-intercambio-penetración-exploración-conquista-colonización-ocupación-avanzada-negociación-intercambio-transferencia-transmición-recepeción-incursiones de aproximación-saqueo-aprendizaje-aculturación-transculturación-copia-imposición-zona de contacto
470- Habits of the patagonians in 1764. Grabado. Anónimo.
289- Figura de hombre. Hecha en hierro, Misiones Jesuíticas (Siglo XVIII).
6651-Pipa. Procedente de Candelaria, Misiones Jesuíticas.(Arriba)
662- Pipa. Procedencia: Misión Jesuítica de Santa María.(Izquierda)
Performers: Belén Coluccio- Ernestina Gatti
Registro: Sol Miraglia
Agradecimientos: Milena Acosta- Belén Coluccio-
Museo Histórico Nacional